
Ruta Alternativa

El aeropuerto internacional de San Pablo es Guarulhos. Una vez que llegaron ahí, deberán tomar un colectivo hasta la Terminal Tiete. Desde allí salen micros a las playas del litoral norte con bastante frecuencia. Tengan en cuenta que estas playas son unos de los destinos más elegidos por los paulistas para pasar sus fines de semana. Por lo tanto, si pueden llegar antes del fin de semana, van a asegurarse pasajes sin problema.
A partir de ahí empieza la travesía. Si bien existen muchísimas playas en las cuales podrían pasar unos días, una de las principales es Maresias. Caracterízada por un agua cristalina y grandes olas. Otro atractivo característico de esta localidad es la disco “Sereia” y sus fiestas. Toda la zona de la costa tiene servicio de colectivos constantes que comunican las playas y balnearios.

Más arriba tenemos Ubatuba, donde no sólo se puede hacer playa sino también turismo aventura, ecoturismo, etc. Si bien, com explicamos anteriormente existen muchísimas otras playas, deben tener en cuenta la cantidad de días que van porque en Rio van a necesitar varios días para poder recorrer los puntos más importantes. Quien no tenga problemas va a encontrar muchos lugares donde talvez quiera quedarse a pasar un par de días. Entre estas playas econtramos Camburi, Brava do Camburi, Picinguaba, Fazenda, Brava da Almada e das Conchas, Puruba, etc.
Finalmente llegamos al estado de Rio de Janeiro, donde podrán conocer la ciudad y playas de Trinidade (a 314 km de SP y a 245 de Rio) y Paraty. Para muchas turistas, Trinidade tiene las mejores playas del estado de Rio de Janeiro.
El próximo punto de nuestra ruta es Angra do Reis, un pueblito chico, cuyas playas públicas no son muy bonitas. Salvo aquellos que paren en algún hostal o resort de primer nivel, recomiendo tomar la lancha para Ilha Grande y pasar unos días allá. Un tema a tener en cuenta es el valor de la lancha que los va a cruzar. Si toman la lancha municipal es mucho más barato. El problema son los horarios en los que sale la lancha. Son pocos y es dificil coordinar la llegada a Angras con la salida de la lancha municipal. De todas maneras, existen los servicios de lanchas privadas que están permanentemente yendo y viniendo de la isla
Ilha Grande es un destino imperdible. Para todo aquel que le gusta la historia esta localidad tiene mucho para contar. Un punto característico de la isla es el presidio inactivo donde se originó el famoso Comando Vermelho (A quien le interesa leer sobre esto puede buscar el posteo dedicado exclusivamente a este tema). Pero no sólo van a encontrar historia en la isla, existen caminos para hacer largas caminatas y playas paradisíacas como Lopez Mendes, Laguna Azul, Laguna verde, etc. Otra de las características de la isla es que es peatonal. No existen autos, salvo el de la prefectura. Además van a encontrar ya en el mulle personas con carretas, que se ofrecen llevar las valijas, hasta donde vayan a parar, por unos pocos reales. Dentro de la isla hay desde hoteles y pousadas caras hasta camping.
Luego de varios días de viaje llegamos a la ciudad de Rio de Janeiro. En el próximo posteo de turismo presentaré los puntos principales de la ciudad, las actividades que se pueden realizar, algunos consejos para perderle el miedo y varias opciones para aquellos que todavía les sobra tiempo para seguir de vacaciones y recorrer un poco más.